Aseguran que la atención que se le brinda a los jubilados en el Hospital es “malísima”

Así de categórico fue el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de ATE, José Luis Álvarez, al denunciar anomalías en la provisión de turnos y reclamar que faltan insumos. “¿Qué hacen con lo que les paga el Pami?”, cuestionó.

El servicio del Hospital Interzonal “Abraham Piñeyro” volvió a ser blanco de serios cuestionamientos. Esta vez, partieron desde una institución que representa a los jubilados, sector delicado de la población que a finales del año pasado había celebrado el convenio entre el Pami y el centro de salud pública, que en teoría concentraba toda la atención gratuita para 8.000 personas del sector pasivo de Junín y la zona.

José Luis Alvarez, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), celebró que se haya cristalizado aquel acuerdo, pero dijo que en la práctica no se está respetando lo pactado porque el tratamiento que se le brinda a los pacientes de la tercera edad en el nosocomio de avenida Intendente de la Sota es “malísimo”.

El dirigente reconoció que los afiliados a Pami “estaban contentos” por tener la posibilidad de hacerse estudios y hasta de internarse sin tener que sacar un peso de sus magros salarios. Pero a renglón seguido señaló que esa satisfacción inicial experimentó un giró de 180 grados y “hoy se sienten maltratados”.

Al momento de puntualizar las fallas que encuentra en la prestación hospitalaria, Álvarez hizo referencia a “serias dificultades en el sistema de provisión de turnos”, que tornan engorroso el trámite a las personas mayores, y al faltante de insumos básicos.

Como ejemplo citó una situación que le tocó vivir a él mismo. “Sufrí la quebradura de un pie y hoy, después de un mes, tenía que ir a sacarme una radiografía. Fui y me la hicieron sin problemas. Lo increíble sucedió cuando con ese estudio en mano fui a sacar turno para que me atendiera el traumatólogo, ya que me lo dieron para dentro de diez días. Y no solamente eso: después fui a pedir el turno para el 19 (día en que debe ser revisado por su afección) y me dijeron que volviera mañana (por hoy), estando la empleada ahí y viendo que yo ando en muletas. Como si me fuera fácil ir de un lado para otro”, se quejó Álvarez.

Falencias “alarmantes”

Haciendo referencia a otro hecho, el representante de los pasivos estatales sostuvo que “es alarmante” la falencia que presenta la entidad sanitaria más importante de Junín en materia de insumos.

“A un conocido lo picó un bicho en la Laguna de Gómez y la cara se le inflamó terriblemente. Y ahí encontramos dos fallas: una en el propio balneario, donde la intendencia tiene cerrada la sala de primeros auxilios y no hay una ambulancia, lo que hizo que el hombre lastimado se tuviera que venir por sus propios medios al hospital. Lo atendió un médico, le recetó un Decadrón, le dijo que lo fuera a comprar a una farmacia porque ahí no había y que después volviera a aplicarse la inyección. Una locura. Si se trata de una persona alérgica, se muere en el camino”, relató Álvarez.

En ese sentido, Álvarez manifestó que “como esas cosas, pasan muchas más, pero la gente no habla”.

También arremetió contra la infraestructura de la institución y apuntó que las deficiencias de las instalaciones repercuten claramente en los pacientes. “Me llegaron quejas de los familiares de un jubilado que está internado y que no iba de cuerpo hacía dos días porque el baño estaba tapado. Parece mentira, pero a los cinco minutos de haber ido yo al despacho de (el director, Claudio) Ricasoli a plantearle el problema, el asunto ya estaba resuelto. Entonces uno se pregunta por qué se tiene que llegar a ese instancia”, continuó.

Sin titubear, Álvarez cuestionó la administración que se realiza en el hospital de los fondos que les llegan de Pami. “La mutual está cumpliendo con el pago. ¿Qué hacen con la plata?”, se preguntó.

Sin darlo como una respuesta directa a ese interrogante, el dirigente manifestó a continuación que “lo que está pasando en el hospital sucede porque la cabeza no funciona, la dirección es un desastre”.

La dirección, sin respuesta

Desde la redacción de Democracia se realizaron varios llamados al director ejecutivo del Hospital “Abraham Piñeyro”, Claudio Ricasoli, y a su adjunta, Cristina Tejo, con el fin de trasladarles la inquietud formulada por el sector que representa a una buena parte de la población jubilada de la ciudad. Sin embargo, esos intentos se vieron frustrados por la falta de respuesta de ambos funcionarios.

En su última aparición pública, Ricasoli le dijo a este diario que las críticas formuladas por el gremio Cicop – y que en buena parte son réplica de las de ATE- tienen “totalmente una intencionalidad política”, donde “hay una agresividad personal que no voy a contestar”. A los que dicen que faltan insumos yo los invito a ir y a recorrer la farmacia del Hospital sin ningún problema. No tengo mejor ejemplo que eso.

El titular del Hospital admitió que “hemos tenido problemas y que hemos tenido que ir resolviendo situaciones de urgencia en algún momento, sí, pero hoy no tenemos ningún tipo de inconveniente”.

El convenio

De acuerdo con el convenio firmado con Pami, desde el 1º de diciembre de 2012, el 50 por ciento de los afiliados a PAMI de Junín son atendidos en el Hospital Interzonal General de Agudos de Junín, en lo referente al segundo nivel de atención (que involucra internación, ecodiagnósticos y radiologías).

La cobertura abarca aproximadamente 8.050 afiliados, que corresponden a determinados médicos de cabecera, para hacerse estudios radiográficos, ecodiagnósticos o para internación, serán derivados al Hospital.

Tal situación le incumbe a ecodiagnósticos y radiologías, que son prescriptos por los médicos, lo mismo que las internaciones, que también son ordenadas por los profesionales.

Todos los afiliados a Pami, tienen sus respectivos médicos de cabecera, que generalmente los seguirán atendiendo en sus consultorios privados o en las clínicas, y que esto no cambiaría.

Fuente: Diario Democracia

Más noticias

COSAPRO 2025

ATE participa del COSAPRO 2025, el encuentro más importante de Salud de la Provincia

Se lleva adelante la nueva edición del CoSaPro 2025, en Mar del Plata este 28,…

ATE Nacional definió movilizar el 30 en todo el país

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará una nueva movilización este miércoles 30 de abril…