ATE se opone a la Disposición 40/2012 en la Comisión de Trabajo de la Legislatura porteña

ATE capital participó en la legislatura porteña, en el Salón Juan Domingo Perón, en la Comisión de Trabajo convocada por la legisladora porteña Laura García Tuñón para dejar bien en claro su posición frente a la Disposición 40/2012 impulsada por el macrismo. Participaron del encuentro más de 20 compañeros de las distintas Juntas Internas, acompañados por la Conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado de Capital.

“Participamos de la comisión de trabajo para dejarle bien en claro a Carlos Lelio, Director General de Estructura del Gobierno y Relaciones Laborales, que desde lo administrativo y jurídico, esa disposición es inconstitucional y avasalla los derechos de lso trabajadores consagrados en la ley de asociaciones sindicales y en el Convenio Colectivo de Trabajo”, señaló Humberto Rodríguez, Secretario Adjunto de ATE Capital.

Asimismo, Rodríguez aseguró que desde lo político, la decisión de macrismo “esta una clara intención de obstaculizar la libertad sindical porque no está dispuesto a discutir una agenda que tenga que ver con las necesidades de los trabajadores del Estado y con los ciudadanos”.

“Llama poderosamente la atención como en el Ciudad no se avanza en las obras de los hospitales públicos de la ciudad, no se avanza en el nombramiento de personal, no se avanza en el cumplimiento del encasillamiento y en la discusión de la carrera; pero si se avanza en los negociados privados en detrimento de lo público”.

En este sentido Rodríguez afirmó: “Esta disposición es una forma de callar las voces que denuncian y resisten este proceso”.

“Nuestra intervención en la Comisión de Trabajo fue un éxito porque los legisladores se pronunciaron a favor de impulsar un dictamen en el que aconsejan suspender la medida y llevar el tema a la discusión paritaria con los distintos gremios representativos en el ámbito de la Ciudad”, concluyó el Secretario Adjunto de ATE.

En el mismo sentido el actual Secretario Pro-Gremial de ATE Capital, Alejandro Gianni, puntualizó que la medida “es un intento de regular las asambleas poniendo horarios y digitando en qué lugares se pueden hacer asambleas y en qué lugares no. Es una clara demostración que va en contra de la organización sindical”.

Además, Gianni contó que ATE, junto con las distintas juntar internas, estuvo presente en la legislatura para expresar el repudio a esta disposición, y “argumentamos porque no estamos de acuerdo con la medida, y desde el macrismo no tuvieron forma de rebatirlo. No encontraron argumentos serios y concretos para desacreditarnos”.

“Esta disposición es una clara avanzada frente a los gremios y un atentando a la libertad sindical. Desde ATE queremos dejar bien en claro que esta medida es casi proscriptiva y está enmarcada en la decisión macrismo de no permitir nuevas juntas internas y tratar de prohibir las que ya funcionan”, enfatizó Gianni.

Cabe recordar que la Disposición 40/2012 se publicó el 6 de agosto y desde ese momento ATE se opuso enérgicamente a la medida.

El Secretario General de ATE Capital, José Luis Matassa, repudió dicha disposición y dijo: “no vamos a permitir que se lesiones los derechos que los trabajadores hemos logrado conseguir con tantos años de lucha y organización”.

Prensa ATE Capital Federal/ 03-09-2012

Más noticias

PARITARIA NACIONAL: ATE rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero…

En el DÍA DE UTEDYC la seccional y delegaciones permanecen CERRADAS

La Comisión Directiva de ATE Junín informa a sus afiliados que el próximo miércoles 5…