Una delegación de paritarios de ATE integrada por Hugo Godoy, Secretario General; Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto, Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización, y Flavio Vergara, paritario nacional, participó de una nueva reunión con el Gobierno, tras el cuarto intermedio definido el martes pasado.
La propuesta del Gobierno, con unas pocas modificaciones respecto a la anterior, consistió en una pauta salarial del 7%, a partir de octubre, la continuidad del bono de $4000 para quienes cobran hasta $60000, y una nueva reunión en el mes de diciembre para discutir los aumentos de 2021.
“Desde ATE entendimos que esto era absolutamente insuficiente, por eso rechazamos la oferta”, afirmó Godoy quien explicó que si bien el bono continúa hasta diciembre, no se incorpora al básico y no se garantiza para 2021.
Además, nuevamente quedó pendiente la revisión de noviembre de 2019 y la de marzo de este año. “Es inadmisible que el Gobierno establezca una acuerdo paritario con una revisión y no lo respete”, expresó el dirigente.
UPCN por su parte aceptó el ofrecimiento.

En este momento el Secretariado Nacional se encuentra reunido y, con el mandato del masivo plenario que la semana anterior reunión a 500 delegadxs y del Consejo Directivo Nacional, analiza la posibilidad de definir medidas de acción, que serán resueltas en conjunto en un nuevo plenario a realizar mañana.
Otros puntos incorporados son aquellos trabajados a en reunión de comisión técnica que incluyen cuestiones referentes al pase a planta permanente, la reincorporación de trabajadores despedidos, licencias, incorporación de licencias al presentismo y su pago mensual, entre otras.