Desde ATE provincia de Buenos Aires desmienten que el gobierno haya tenido acercamientos para determinar la pauta salarial el 2018.
“El gobierno no ha tenido ninguna intención de discutir el aumento salarial para este año con los gremios. De hecho, desde nuestra organización culminamos ayer con una jornada de lucha por 48 hs, reclamando entre otras cosas la reapertura inmediata de las paritarias para recuperar el poder adquisitivo perdido en el último tiempo”, señaló el secretario adjunto de ATE bonaerense, Carlos Díaz.
“Quieren instalar mediaticamente su voluntad de diálogo, cuando día a día la sociedad va dándose cuenta que es mentira. Dicen que tienen consensuado con los sindicatos un aumento del 15% cuando nadie nos llamó, siendo que somos el gremio con la mayor cantidad de afiliados en la provincia. Los salarios se discuten en las mesas paritarias a las que no quieren convocar”, indicó Díaz.
Por otra parte, el dirigente sindical se refirió al 15% de aumento que han dejado trascender distintos medios.
“No podemos permitir un aumento que ni siquiera contemple la inflación prevista para este año. Hasta las consultoras más afines al gobierno hablan de una inflación que no bajaría el 20% y nos quieren contentar con salarios a la baja que no recuperan lo que hemos perdido en los últimos años”, apuntó.
“Desde ATE exigimos que ningún trabajador estatal esté por debajo de la línea de pobreza y para que ello ocurra el gobierno de Vidal debe abrir las cuatro grandes paritarias de la provincia y otorgar un aumento suficiente para que los trabajadores puedan vivir dignamente. El 15% de aumento que quieren instalar va a generar mayor conflictividad”.
Fuente ATE Provincia de Buenos Aires