ATE provincia de Buenos Aires logró que los compañeros que trabajan en el ProFe – Obra Social, que atiende a las Personas que cobran Pensiones no Contributivas, graciables o por Discapacidad- reciban un aumento salarial de alrededor del 35 y cobertura social.
Estos habían sido dos temas tratados entre el secretario general, Oscar de Isasi y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, en la que nuestro gremio le planteó al ejecutivo, entre otros puntos, la desprecarización de los trabajadores dentro del estado provincial, como horizonte definitivo e innegociable.
El secretario general, Oscar De Isasi valoró el aumento obtenido como “un logro de ATE, y los trabajadores profe que decidieron organizarse y realizar acciones para alcanzar los objetivos.
De Isasi destacó que estos que estos alcances se deben enmarcar en nuestra camino irrenunciable rumbo al pase a planta de los trabajadores del ProFe en el marco de la ley 10430
Por su parte María José Castesana, secretaria de finanzas y responsable del área de salud del gremio dijo que “este logro beneficia a unos 300 trabajadores, que hasta ahora están registrados como monotributistas, no tienen aportes jubilatorios y no contaban con obra social”.
Informando que “ATE mantuvo además reuniones con el Director del ProFe, planteando la necesidad iniciar el proceso de pase a planta permanente de estos compañeros y de incorporarlos de manera inmediata dentro de la cobertura del IOMA, mientras avanza el proceso de pase a planta”.
También es de destacar se realizó una reunión con el Ministro de Salud, Alejandro Collia, donde ATE sostuvo que esa cartera ministerial debería hacerse cargo de la cobertura social de los compañeros. En ese marco se llevaron adelante acciones con el fin de la implementación efectiva de la cobertura social estatal y un aumento salarial acorde para el sector.
Todo esto hizo que se obtenga un aumento salarial que ronda el 35%. El aumento es retroactivo a enero, con el mismo esquema que el dado al resto de los provinciales. También se obtuvo el compromiso de que la cobertura del IOMA se haga efectiva a partir del mes de junio.