FUNBAPA: ATE se reunió con la presidenta del SENASA

La ATE se reunió en Buenos Aires con la Presidenta del Servicio Nacional de ‎Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Diana Guillén. Las partes mantuvieron el primer encuentro ‎orientado a definir las condiciones bajo las cuales se llevará adelante el traspaso de todos los trabajadores que hoy revisten bajo la órbita de la Fundación Barreras Patagónicas (FUNBAPA) y que prestan servicios en los distintos puestos de control zoofitosanitario de la Patagonia.

En dicha reunión se acordó conformar distintas comisiones con el objetivo de garantizar la celeridad y transparencia del proceso. Por un lado, comenzará a funcionar la comisión de personal que estará integrada por los sindicatos y será la encargada de supervisar que los listados de trabajadores cuenten con datos reales, además de controlar los tiempos del proceso. Un segundo grupo dará tratamiento a las cuestiones patrimoniales y de legalidad. 

Además se definió, por resolución del propio organismo, la conformación de una Unidad de Barrera, que estará bajo la coordinación del funcionario rionegrino Oscar Rolo y que será la encargada de monitorear el traspaso en la región.

Se pudo conocer también que, durante los próximos días, llegará a la provincia un equipo de funcionarios nacionales del SENASA para entrevistar a los trabajadores, a los efectos de conocer las funciones que cumplen en la actualidad y comunicar, tanto las implicancias legales como toda la documentación a reunir para que se haga efectiva su incorporación al organismo a partir del 1 de enero próximo. 

Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro, al finalizar la reunión, manifestó: “Tenemos que destacar que el proceso avanza según lo acordado y que existe una amplia voluntad de Guillén para respetar los derechos de los trabajadores en este traspaso”, y completó: “Las próximas semanas serán de fuerte trabajo, ya que se tienen que cumplimentar todos los pasos administrativos y legales. Lo importante es que estamos consolidando uno de los principales avances que hemos dado los estatales en el último tiempo”.

Fuente: ATE Río Negro

Más noticias

PARITARIA NACIONAL: ATE rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero…

En el DÍA DE UTEDYC la seccional y delegaciones permanecen CERRADAS

La Comisión Directiva de ATE Junín informa a sus afiliados que el próximo miércoles 5…