Si sos mayor de 21 años (soltera/o), podés seguir estando a cargo de tus padres/madres, hasta los 26 inclusive, siempre que acredites ser alumna/o regular de establecimientos de enseñanza secundaria, terciaria o universitaria (oficiales o incorporados).
Para ello, deberás actualizar tu condición cada año, en los meses de marzo y abril. Esto se mantiene hasta cumplir los 27 años.
Iniciá un trámite digital en Autogestión Afiliadas/os y adjuntá la siguiente documentación:
- Certificado de alumna o alumno regular: puede ser emitido por un establecimiento terciario, universitario o secundario o de formación profesional (oficial o incorporado). En caso de ser C.F.P. deberá llevar fecha de cese del curso.
- Declaración Jurada
- Primera presentación: al cumplir los 21 años
- Luego: antes del 30/4 de cada año, hasta cumplir los 27.
De no ser presentado cuando corresponde, estos afiliados/as caen automáticamente del padrón.
La condición de hija/o estudiante a cargo se pierde si:
⇒ Deja de estudiar
⇒ Se recibe
⇒ Se casa
⇒ Cumple 27 años
Para poder continuar después de perder esta condición, tenés que presentar la documentación que acredite hasta cuándo fue estudiante o se casó.
Si pasa alguna de las 4 condiciones mencionadas arriba, o si tu hija/o cumplió 21 años y no seguirá estudiando, puede continuar con IOMA en la modalidad de Afiliación Voluntaria Titular.
En este caso, deberás comunicarte por mail con tu Delegación dentro de los 60 días corridos, con el certificado de alumna o alumno regular actualizado o de última materia. Allí confeccionarán un trámite por continuidad y le darán la primera boleta para pagar.
Pasados esos 60 días, tu hija/o pierde el beneficio de la continuidad y deberá ingresar con carencia y preexistencia, es decir, realizarse estudios médicos y previa aprobación de la auditoría médica. Tené en cuenta que, de ser así, tendrá 3 meses de espera para usar la obra social.