PARITARIA NACIONALES: “No aceptaremos salarios licuados por inflación”

“No vamos a aceptar que nuestros salarios se licuen por inflación. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad”, indicó Rodolfo Aguiar.

Luego de que el Gobierno publicara en el Boletín oficial la Decisión Administrativa 28/24 mediante la cual pretenden que las paritarias de la Administración Pública Nacional se negocien con el presupuesto 2023, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el intento de ponerle techo a las negociaciones salariales.

“Nosotros vamos a seguir reclamando paritarias sin techo. Están poniendo fin a las paritarias libres en el Estado. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad”, apuntó el dirigente de ATE.

El Ejecutivo se comprometió a convocar a una nueva negociación en febrero. En este marco, el referente estatal aseguró: “Desde ATE no vamos a aceptar negociar salarios con el presupuesto 2023. No sueñen con que aceptemos ninguna propuesta de incremento que se ubique por debajo de la evolución de los precios. Rechazamos la pretensión de licuar nuestros salarios vía inflación. Vamos a seguir luchando por salarios con dignidad y equidad, el pase a planta permanente de todos los trabajadores y la reincorporación inmediata de los despedidos sin justa causa”.

“¿Enserio nos quieren seguir ajustando? Los estatales no somos la casta. Reducción de ministerios, despidos, revisión ilegal de contratos, quita de adicionales y ahora una rebaja salarial. Esto es intolerable”, concluyó Rodolfo Aguiar.

Más noticias

ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos públicos el miércoles 23 en rechazo a las paritarias y la devaluación

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea Permanente en toda la…

Jubilados Provinciales (IPS) ¿Cuándo cobro en abril 2025?

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha anunciado que los jubilados y pensionados de la…