
ATE provincia de Buenos Aires dijo presente en el día de paro de mujeres, en el marco de las dos jornadas que se realizaron por el día internacional de la mujer trabajadora, el 8 de marzo, y el paro de este 9 de marzo. El día concluyó con una multitudinaria movilización hacia el Congreso de la Nación.
Con distintas actividades en cada una de las localidades bonaerenses, ATE estuvo durante la huelga de mujeres en el interior de la provincia y en el Conurbano.
En tanto, el sindicato provincial se movilizó desde La Plata hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para marchar junto con todas las mujeres y disidencias.
Vanina Rodríguez, secretaria adjunta de ATE bonaerense, indicó que “en el marco del día internacional de la mujer trabajadora reivindicamos la lucha del movimiento de mujeres y movilizadas logramos la reglamentación de la licencia por violencia de género en la provincia de Buenos Aires”.
Además, la dirigente provincial enfatizó que “vamos a continuar luchando por el aborto legal, seguro y gratuito. Porque somos las mujeres las que resolvemos sobre nuestros cuerpos”.
“Y fundamentalmente también marchamos para que se terminen los femicidios: Queremos una ley de femicidios y una Justicia que tenga en cuenta que nuestras compañeras se siguen muriendo como se murió Fátima Acevedo. Seguimos recordando a Daiana Almeida, trabajadora enfermera de San Nicolás y afiliada de ATE. Seguimos marchando y esperamos que, prontamente, el Estado tome intervención en estos casos. Nosotras decimos basta, y que la deuda es con nosotras”, indicó Mercedes Cabezas, secretaria de organización de ATE nacional.