ATE se reunió con la Ministra de Trabajo en busca de acuerdos en materia salarial y en las condiciones de trabajo

Con el objetivo de avanzar en políticas públicas para el sector, una nutrida delegación de ATE provincia de Buenos Aires mantuvo un nuevo encuentro con la Ministra de Trabajo, Mara Ruíz Malec. 

La agenda de debate fue clara; situación salarial de los y las trabajadoras, condiciones de trabajo y políticas públicas que aporten a la modificación de la realidad en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires.

Tras el encuentro, Juan Murgia, Secretario Gremial de ATE provincia, realizó un balance de los debates abordados con Malec: “Fue una buena reunión que se enmarca en la buena relación que venimos teniendo con el Ministerio de Trabajo de la provincia desde la asunción de la nueva gestión. Es un proceso que ha iniciado el Consejo Directivo Provincial de ATE y las autoridades del Ministerio en función de ir resolviendo los problemas que afectan al conjunto de los trabajadores y fundamentalmente a los trabajadores de dicha cartera laboral”. 

Una de las características del encuentro tuvo que ver con la representación del encuentro, ya que se expresaron las distintas realidades de las delegaciones que el organismo posee en el territorio bonaerense.

Otro de los dirigentes que hizo referencia a la reunión fue Beto” Galeano, quien la calificó de “positiva”, al tiempo que asegurò que “tenemos conocimientos y experiencias que podemos aportar en ese sentidos, sin dejar de señalar las carencias edilicias de estructura de funcionamientos, de falta de carrera , de bajos salarios que tenemos los trabajadores del estado provincia y el ministerio de trabajo no es una excepción.

“Fue un diálogo muy cordial, donde atendió cada una de las propuestas que se le llevaron con respecto a la delegación y regionales del Ministerio de Trabajo y problemáticas que atraviesan a todos los trabajadores del ministerio”, sostuvo el representante de la sede central de la cartera. 

En ese sentido, destacó que desde ATE se puso a “disposición en cada una de las temáticas y en las áreas donde haya que trabajar donde contamos compañeros con muchos experiencias y pericia”.

De todas formas, Benisola reconoció que hasta tanto no se apruebe el presupuesto para el ministerio deberán esperar para avanzar en varios de los planteos que se llevaron a cabo durante el encuentro. “Las respuestas de la Ministra han sido todas por la positiva o anotación de cada una. No hubo ningún tipo de rechazo o discusión sobre tema alguna. Hay predisposición de la ministra a escuchar. Hasta que se apruebe el presupuesto del ministerio esta es una etapa de escuchar y dialogar las problemáticas”, concluyó el delegado estatal.

Más noticias

ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos públicos el miércoles 23 en rechazo a las paritarias y la devaluación

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea Permanente en toda la…

Jubilados Provinciales (IPS) ¿Cuándo cobro en abril 2025?

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha anunciado que los jubilados y pensionados de la…