Con la mayoría de las provincias presentes se resolvió parar, movilizar con cortes de rutas y realizar caravanas en la zona metropolitana.
El Consejo Directivo Nacional de ATE, representado por la conducción nacional y los Secretarios Generales de las provincias, se reunió hoy en el Hotel Quaqliario para resolver diferentes medidas de fuerza: La principal, el Paro Nacional a llevarse a cabo el próximo jueves 15 de febrero.
El Paro tendrá como modalidad marchas y cortes de rutas en todo el país. En la zona metropolitana se realizarán caravanas desde el INTI, Hospital Posadas, Puente Pueyrredón y Ezeiza que confluirán en el centro de la Capital Federal.
En ese contexto, y ante la continuidad de los despidos por parte del Gobierno nacional, la Conducción de ATE permanecerá en estado de cesión permanente.
ATE exige
- La reincorporación de todos los trabajadores despedidos
- La inmediata convocatoria a paritarias
- El pase a Planta Permanente de todos los trabajadores precarizados
- El cese de la persecución política sobre los trabajadores tal como denunciaron en el día de hoy los Secretarios Generales de diferentes provincias.
- El desprocesamiento de todos los trabajadores populares.
Por su parte, ATE adhiere y se movilizará a través de una comitiva, a la marcha que llevarán adelante los cinco ingenios de Salta y Jujuy representados en la Federación Azucarera Regional (FAR), el próximo 19 de febrero.
Por último, se reitera el rechazo al Pacto Fiscal, exige la derogación de la Ley Previsional y se manifiesta en contra de la armonización de las cajas previsionales.