Avances en pase a planta permanente en el sector salud

ATE  valoró positivamente el avance de los expedientes de pase a planta permanente para los trabajadores de la Ley 10.430 del sector salud, trasmitidos en mesa técnica  realizada en ese Ministerio. 

Por parte de ATE participaron varios dirigentes gremiales y el Ministerio estuvo representado por el Vice Ministro Dr. Sergio Alejandre y el responsable de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Dr. EduardoTerrulli. También se destaca que la convocatoria a dicha reunión fue producto de las distintas acciones realizadas a lo largo de la provincia de Buenos Aires, exigiendo el inmediato pase a planta de todos los becarios de Salud.

En la mesa se trataron diversos temas. Sobre el reclamo del gremio por el pase a planta de 4800 becarios (Programa Becas Pre-ingreso, limpieza y Cuidadores), el gobierno informó que ya han sido enviados a Economía los expedientes que contienen 2178 becarios de los diferentes Hospitales.  Los expedientes que contienen 1117 becarios están siendo trabajados  por el Ministerio de Salud, quien ha dispuesto trabajadores dependientes dela DPP para que se sumen los equipos del Ministerio.  838 trabajadores aún no cuentan con expedientes armados y enviados por los Hospitales de origen, por lo cual nuestra Organización solicitó se entregue listado por Hospital que contenga cantidad de trabajadores becarios cuya documentación no ha sido aún enviada y cantidad de los que si fueron presentados por su Hospital de origen .

ATE exigió que estos pases a planta permenente se cumplimenten a lo largo de 2015 y por lo tanto adelantó que seguirá realizando medidas para lograr el objetivo.

En la mesa se abordaron además el pase a planta de las Becas de Contingencia, resaltando a los compañeros que durante los años 2013 y 2014 se logró que el Ministro de Salud tuviese firma delegada, evitando parte del proceso administrativo y de esa forma acelerando el proceso. Producto de esto 2035 compañeros con beca de contingencia ya tienen acto administrativo, restando alrededor  de 800 compañeros que ingresaran a la planta a lo largo del 2015.

Por último, se abordó la problemática del PAMI, en relación a la adhesión de un nuevo sistema de facturación que será por práctica realizada.  Según manifiestan las autoridades ministeriales, las UGL (Unidad de Gestión Local del PAMI) se han comprometido a cumplir con los pagos por Hospital con la modalidad actual (cápita) hasta tanto se termine con la capacitación de los trabajadores en el nuevo formato y se firmen las adhesiones por Hospitales.

Más noticias

Cuándo cobro en abril 2025

¿Cuándo cobro en abril 2025, aumento y bono de $70.000? Jubilados Nacionales (ANSES)

Cuándo cobro en abril 2025, aumento y bono de $70.000. Toda la información para jubilados…

ATE monta vigilias en Ministerios y Secretarías ante los posibles 50.000 despidos

Este lunes 31 de marzo vencen 50 mil contratos en la Administración Pública Nacional y…