ATE reiteró los criterios que llevará a la mesa técnica

ATE reiteró los criterios con que mañana irá a la mesa técnica. A pocas horas de que los gremios estatales bonaerenses se reúnan con los representantes del gobierno de Daniel Scioli, en el Ministerio de Economía; ATE reafirmó la insuficiencia de la propuesta de aumento del 7 % a partir de enero y manifestó que exige una discusión seria en un marco de la paritaria general, donde se aborde la recomposición de los salarios de los trabajadores del Estado.

El secretario general de ATE y CTA bonaerense, Oscar de Isasi, dijo que “Si no hay un cambio de rumbo en el abordaje de la política salarial y laboral, hacia los trabajadores del Estado, lejos de que el gobierno garantice la paz social lo que va a asegurar es el aumento de la conflictividad en la provincia de Buenos Aires. Y ATE esta dispuesta a ponerse al frente y a representar los intereses de los trabajadores”
De Isasi ratificó los reclamos de “recomposición salarial –en una sola cuota y retroactiva a partir de enero-, teniendo en cuenta la perdida sufrida en 2014 y la proyección inflacionaria del 2015, e iniciar rápidamente un proceso que nos permita recuperar la caída del poder adquisitivo desde 2007 hasta ahora”.

Subrayando también la necesidad de “que se pase al básico la bonificación del último aumento, que se blanquee la bonificación de educación, y que se equipare la hora de bolsillo de los trabajadores de la salud y la educación con la del resto de los estatales. Y sosteniendo que “se deben abordar y resolver las distintas bonificaciones especificas a crear o aumentar en los organismos”.

Que el estado pague la deuda histórica en materia de recategorizaciones

El secretario general dijo que el gremio pide además “una urgente reparación de la deuda histórica que tiene el Estado provincial en materia de recategorizaciones. Desde el año 2007 no hay una recategorización general para los trabajadores del Estado, por lo que ATE exige las categorías adeudadas acorde a lo que plantea la ley, como también el pase a planta permanente de los miles de trabajadores que desarrollan tareas de manera precaria y sin estabilidad laboral y el nombramiento de personal en las áreas críticas, entre otros reclamos”.
Finalmente destacó que el 7 de enero se reunirá el Consejo Directivo Provincial de ATE y se definirán los pasos a seguir en la continuidad del plan de acción

Fuente: ATE Prov. de Buenos Aires

Más noticias

ATE monta vigilias en Ministerios y Secretarías ante los posibles 50.000 despidos

Este lunes 31 de marzo vencen 50 mil contratos en la Administración Pública Nacional y…

ATE Junín presente en el IV Congreso Nacional de la CTA Autónoma

Durante esta mañana, ATE Junín participó del IV Congreso Nacional Ordinario de la CTA Autónoma,…