Ante la contundente medida de fuerza realizada en todas las dependencias del Servicio, que llegó a más de un 90 por ciento de acatamiento en todo el país, los representantes de ATE fueron citados de urgencia por el ministerio de Trabajo para una reunión.
Frente a la fuerza del paro del sindicato, la secretaria de Conciliación del Departamento de Relaciones Laborales N° 1, Liliana Califa, dictó la conciliación obligatoria que permite establecer un ámbito de negociación para los puntos expuestos por ATE.
Esta conciliación tiene que ser una instancia resolutiva que tenga en cuenta las necesidades de los trabajadores y que atienda a los pedidos que se vienen haciendo para el mejor funcionamiento del Servicio. Por lo tanto, y por los próximos 15 días, habrá tiempo para llegar a una solución real a los reclamos.
Sin embargo, desde ATE se sostiene que se permanece en estado de alerta y movilización, ya que de no concretarse una solución definitiva a los pedidos y arribar a un acuerdo se retomarán las medidas de acción directa con las consecuencias que esto significa para el país: un SENASA parado, sin controles y movilizado.
De todas maneras, ATE manifestó que debido a la territorialidad del organismo las notificaciones llegarán en algunos casos muy tarde, sin perjuicio alguno para los compañeros. Desde ATE SENASA se indicó: “Estamos dispuestos a resolver de manera real los problemas del Servicio y de sus trabajadores, pero quedamos en alerta para retomar las medidas de fuerza en caso de que, como ya ha sucedido otras veces, desde las demás partes no haya voluntad”.
Fuente: ATE SENASA