Segundo día de la jornada provincial de lucha

Con más de 100 asambleas y acciones en todo el territorio bonaerense ATE llevó adelante ayer el primer día de la Jornada de Lucha de 48 horas. El secretario general del gremio, Oscar de Isasi valoró “el alto nivel de adhesión que tienen todas las acciones. Los estatales nos seguimos expresando contra el ajuste”.

La Jornada de Lucha se expresó con volanteadas, asambleas, actos y movilizaciones regionales, y va en la construcción del Paro de 48 horas 9 y 10 de abril. Ese último día, en el marco de la medida de alcance nacional convocada por la CTA y la CGT.

De Isasi manifestó que con esta medida “exigimos pase a planta permanente de los precarizados, re categorizaciones, nombramiento de personal en áreas críticas, derogación del decreto 03 y apertura de paritarias sectoriales, entre otras demandas”.

En la construcción de la unidad, el secretario general de ATE participó del acto que la Asociación Judicial Bonaerense realizó en La Plata, frente a los tribunales de calle 13. De Isasi, miembro de la mesa provincial de la CTA, trasladó a Hugo Blasco, secretario general de AJB la solidaridad del gremio y la Central con la lucha de los Judiciales “nosotros venimos construyendo unidad y la unidad no alcanza con declamarla sino también hay que ponerle el cuerpo”, señaló de Isasi y continuó resaltando que “Con los Judiciales estamos desde el principio, cundo hicimos la primer marcha en febrero. También compartimos la movilización de mas de 30 mil bonaerenses a la casa de gobierno, que marcó la cancha en toda la provincia de Buenos Aires”.

El secretario general de ATE manifestó finalmente que “Vamos a hacer todo lo que este a nuestro alcance para llevar a buen puerto la lucha de los judiciales, que es también nuestra lucha”

MOVILIZACIÓN EN ROMERO

En el marco de la jornada de lucha, los auxiliares junto a trabajadores de adicciones y otras dependencias, así como los profesionales de CICOP, se movilizan hacia el hospital Alejandro Korn en solidaridad por la precarización laboral.

La mayoría del personal que atiende por ventanilla cobra 500 pesos por mes y, en ocasiones cobran cada dos o tres meses. A su vez, se reclama la falta de personal médico, administrativo, técnico, personal de mantenimiento y otros. Y, a la falta de cargos, se suma el deterioro edilicio como por ejemplo los sanitarios que están rotos o clausurados.

Más noticias

ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos públicos el miércoles 23 en rechazo a las paritarias y la devaluación

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea Permanente en toda la…

Jubilados Provinciales (IPS) ¿Cuándo cobro en abril 2025?

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha anunciado que los jubilados y pensionados de la…